Derecho

Poder Judicial: continúa impedimento de acceso a sedes judiciales de Puno incendiadas para refaccionarlas y retomar presencialidad

  • Lo que no permite además verificación exacta de expedientes afectados de Sedes de Ilave y Macusani que atienden casos de familia, civil y penal.

Debido a que se mantienen las protestas en la región Puno, a las sedes judiciales incendiadas en actos vandálicos -en el referido distrito Judicial- no pueden ingresar aún personal del Poder Judicial y otras entidades estatales para poder evaluar con exactitud los daños ocasionados.

La sede judicial de Ilave-Collao, que consta de un Juzgado Mixto, Penal Unipersonal, un Juzgado Penal de Investigación Preparatoria y un Juzgado de Paz Letrado y está ubicada a una hora de la capital de la región, fue incendiada el pasado 9 de enero.

El local de Macusani, en Carabaya, que cuenta con un Juzgado Mixto y Penal Unipersonal y un Juzgado de Paz Letrado y de Investigación Preparatoria, y a cinco horas del Centro, fue atentado el 18 de enero.

La imposibilidad para constatar in situ las pérdidas materiales y/o logísticas no permite una verificación exacta de los expedientes incinerados pero un informe preliminar indica que el 85% de expedientes de la sede de Ilave y el 80% de Macusani, que ven casos de familia, penal y civil, se habrían perdido.

Asimismo que, en el incendio del local de Macusani, quedaron afectados aproximadamente 600 expedientes del ambiente referido al pull de especialistas de asistencia y 45 expedientes de un despacho judicial.

A pesar de ello, la Oficina de Administración del referido distrito judicial aclaró que la estadística podría ser superior pero que gran parte de los expedientes físicos afectados no se da por perdido porque fue levantada previamente a la plataforma del Sistema Integrado Judicial.

También que el personal de las mencionadas sedes dañadas viene desarrollando sus labores en la sede central de la Corte de Puno como de manera remota.

Debe señalarse que las Cortes de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Puno reportaron, de manera preliminar, la pérdida de 4084 expedientes como consecuencia de la quema de sus sedes perpetradas por vándalos, durante las protestas, entre diciembre pasado y enero de este año.

A la fecha, en total 14 fueron los locales del Poder Judicial atacados, entre ellos, siete incendiados.

Etiquetas: Poder JudicialPuno
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.