Familia

Poder Judicial aprueba proceso simplificado y virtual de pensión de alimentos (Directiva N° 007-2020-CE-PJ)

Con el objetivo de aplicar mecanismos rápidos de oralidad y el empleo de herramientas tecnológicas, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) aprobó el proceso simplificado y virtual de pensión de alimentos para niñas, niños y adolescentes, mediante la Directiva N° 007-2020-CE-PJ.

De esta forma, el demandante podrá emplear el formulario físico o electrónico de demanda de alimentos, así como el formulario de demanda de aumento de pensión de alimentos para este sector vulnerable.

Esta será registrada en el Sistema Integrado Judicial – SIJ y el personal de Mesa de partes imprimirá el “Cargo de ingreso del documento” en el que se consignará de manera automática el código de digitalización. La Mesa de Partes Electrónica podrá ser utilizada en los distritos judiciales que las tengan implementadas.

La directiva contempla asimismo la obligación de los jueces de garantizar que el derecho alimentario de la niña, niño y adolescente sea una consideración primordial para su desarrollo integral. Ellos tendrán el derecho, además, a ser escuchados en el proceso de alimentos en función a su edad y grado de madurez.

Implementación

En ese sentido, la judicatura dispuso también que el Programa Presupuestal N° 0067 “Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia” coordine su implementación con la Comisión del Expediente Judicial Electrónico (EJE).

Las disposiciones normativas contenidas en la Directiva N° 007-2020-CE-PJ de la especialidad Familia, serán aplicadas para los jueces, personal jurisdiccional y de apoyo a la función jurisdiccional que labora en los juzgados de paz letrados de las cortes superiores de justicia.

Fuente: El Peruano

Directiva N° 007-2020-CE-PJ

Directiva N° 007-2020-CE-PJ

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace