La implementación de las unidades de flagrancia servirá para juzgar y sancionar delitos comunes de manera rápida. Esto no solo un imperativo sino una necesidad para responder a la demanda de combatir la inseguridad ciudadana.
En tal sentido, el Poder Judicial firmará un acuerdo entre las entidades del sistema de justicia para viabilizar y adoptar de manera rápida el referido modelo de gestión en la lucha contra el flagelo de la delincuencia.
Las unidades de flagrancia, de acuerdo con la experiencia en Ecuador, son sedes o edificios donde operan de manera coordinada la Fiscalía, el Ministerio de Justicia, Consejo de la Judicatura, Ministerio del Interior y Defensoría Pública para tramitar procesos flagrantes en el menor tiempo posible.
Para luchar de manera eficiente y eficaz contra la inseguridad, la experiencia de gestión de las unidades de flagrancia en Ecuador sirve como modelo, pero adecuándose a nuestra realidad, por lo que se deben articular y comprometer todos esfuerzos de manera decidida.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…