Política

Poder Judicial admite a trámite habeas corpus para evitar que fiscal haga allanamiento en Palacio de Gobierno

El Poder Judicial admitió a trámite el habeas corpus que presentó el abogado del presidente Pedro Castillo para evitar que la fiscal Norah Córdova realice un allanamiento en Palacio de Gobierno por, presuntamente, no demostrar objetividad en su labor.

En el escrito, el abogado de Castillo, Eduardo Pachas, pidió que los fiscales se abstengan de realizar cualquier tipo de pedidos para realizar allanamientos luego de conocerse que la fiscal Córdova había realizado publicaciones en sus redes sociales en las que calificó al jefe de Estado como terrorista y corrupto y, además, por un supuesto respaldo al pedido de vacancia.

En los fundamentos del habeas corpus, el letrado recuerda que el pasado 22 de diciembre la fiscal Norah Córdova señaló en una entrevista que el presidente Pedro Castillo «es un terrorista y corrupto», de igual modo la acusa de haber opinado que el Congreso debe declarar su vacancia, lo cual demostraría un interés en el resultado de la investigación que lleva a cabo.

«Siendo claramente declarada que es una persona que odia a Pedro Castillo, ya que, según ella, sin conocer en persona ni haberlo investigado por terrorismo, para ella es un terrorista y corrupto. Opinión sesgada que tiene fines políticos y lo menciona públicamente en redes sociales y en programas de televisión, por ello actúa en forma demencial», argumenta.

Fiscal Norah Córdova no se inhibirá del caso

La fiscal provincial Norah Córdova negó tener una posición parcializada contra el presidente Pedro Castillo en la investigación que dirige sobre un presunto tráfico de influencias en una licitación en Petroperú en el que estaría  implicado el mandatario, en respuesta a las críticas a publicaciones suyas en Facebook contra el jefe de Estado cuando era candidato a la presidencia.

«Efectivamente hay algunas publicaciones en mi facebook en el que sale mi rostro y dice «no al comunismo»; lo hice en un contexto de mi vida privada, no como fiscal, no dentro de mis funciones», dijo a Ampliación de Noticias de RPP.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.