Economía

Poder Ejecutivo se opone a nuevo retiro de fondos de las AFP

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, solicitó al Congreso de la República suspender cualquier iniciativa que autorice un nuevo retiro de los fondos de AFP, que sería el séptimo desde que se inició este beneficio durante la pandemia del coronavirus.

Contreras dijo que se debería esperar hasta que se concluya con una reforma integral del sistema de pensiones que se está trabajando tanto en el Poder Ejecutivo como en el Parlamento y añadió que en la actualidad no se entiende que se permita este retiro porque ya no hay restricciones derivadas de la pandemia.

“Se entendía el retiro en un contexto de pandemia, donde la gente no podía trabajar. Este es un contexto completamente diferente. Mientras más retiro haya, el tamaño de los fondos va a continuar decreciendo y eso va a tener un costo en el largo plazo, en las pensiones que no van a haber, va a afectar a la reforma. Qué reforma vas a hacer si ya no hay fondos. Que se postergue esta decisión, que tengamos una reforma del sistema de pensiones y trabajemos en adelante en políticas estructurales, políticas que sí ayuden al bienestar del ciudadano”, explicó el ministro.

A este pedido se suma el ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén, quien también se mostró contrario a un nuevo retiro de los fondos de las AFP, sobre todo porque las personas se estarían gastando sus ahorros para la jubilación en consumo diario.

“Creo que ya estamos exagerando en estas medidas y que hay que hacer una protección mayor del fondo de pensiones, hasta que tengamos una reforma previsional integral (…) El otro tema a considerar es que también el fondo del Sistema Privado de Pensiones se desvaloriza y eso también es perjudicial porque es una incertidumbre para quienes sí están manteniendo sus fondos”, dijo.

Finalmente, anotó que los retiros son una mala señal para empresarios que quieren invertir en el país, porque se trata de un sistema privado que también genera motivos de inversión.

Fuente: Perú 21

Etiquetas: AFPMEFMTPE
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

18 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.