Actualidad

PNP retendrá brevete y multará con S/ 6,450 a conductores sin autorización los domingos

La Policía Nacional retendrá el brevete y la tarjeta de propiedad e impondrá una multa de S/ 6,450 a los conductores que transiten con su vehículo sin autorización los domingos, durante la inmovilización social obligatoria.

Así lo aseguró esta tarde el teniente general PNP Jorge Lam, subcomandante general de la Policía Nacional, al explicar que la multa corresponde a la infracción de tránsito M-41, considerada «muy grave».

«Es una infracción muy cara, pero no la evitemos por su valor económico, sino porque debemos respetar las disposiciones del Gobierno para contener el contagio del coronavirus covid-19», subrayó en el programa Andina al día.

Comentó que luego de la imposición de la multa y la retención de los documentos, el agente de la Policía Nacional dejará que el conductor siga su marcha hacia su destino sabiendo que no podrá volver a conducir hasta que pague la multa.

Los documentos, agregó Lam, serán devueltos por la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial una vez que se pague la papeleta, cuyo cobro está a cargo de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Lam recordó que la inmovilización social obligatoria rige no solo los domingos, sino todos los días entre las 22:00 y 04:00 horas, tiempo durante el cual la población no puede circular, salvo en situaciones de emergencia.

Precisamente, el ministro del Interior, Jorge Montoya, exhortó hoy a la población a respetar las medidas establecidas por el Poder Ejecutivo respecto a la inmovilización social obligatoria los domingos y evitar así el incremento de contagios del coronavirus covid-19 en el país.

En ese sentido, indicó que la Policía Nacional, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, hará cumplir las normas establecidas por el Gobierno y saldrán «todos los efectivos que sean necesarios» para resguardar y proteger a la población.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace