Procesal Civil

Pleno modifica artículos del Código Procesal Civil sobre recursos de casación

Con 102 votos a favor, tres en contra y una abstención, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica el texto único ordenado del Código Procesal Civil qué plantea optimizar el recurso de casación para fortalecer las funciones de la Corte Suprema de Justicia de la República y dicta otras disposiciones.

Entre sus cambios, está la apelación que no acompañe el recibo de la tasa, se interponga fuera del plazo, que no tenga fundamento o no precise el agravio, será de plano declarada inadmisible o improcedente según sea el caso. El juez superior no puede modificar la resolución impugnada en perjuicio del apelante, salvo que la otra parte también haya apelado o sea un menor de edad.

Indica además qué el recurso de casación procede contra las sentencias y autos expedidos por las salas superiores que, como órganos de segundo grado, ponen fin al proceso. Además, en la sentencia o auto se discuta una pretensión mayor a los 500 Unidades de Referencia Procesal o que la pretensión sea inestimable en dinero; el pronunciamiento de segunda instancia revoque en todo o parte la decisión de primera instancia y el pronunciamiento de segunda instancia no sea anulatorio.

El congresista Américo Gonza Castillo (PL), presidente de la Comisión de Justicia, indicó qué los jueces de la sala especializada de la Corte Suprema pueden reunirse y aprobar por mayoría absoluta reglas interpretativas que serán de obligatorio cumplimiento invocada por los magistrados de todas las instancias judiciales.

En otro momento, el Pleno rechazó por 58 votos en contra, 38 a favor y siete abstenciones, la propuesta de la congresista Susel Paredes Piqué (ID), quien propuso que el dictamen regrese a comisión para un mejor estudio y análisis.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace