Civil

Pleno jurisdiccional: Jueces civiles fijan pautas para procesos sobre desalojo por posesión precaria

En los procesos judiciales de desalojo por posesión precaria, la sola relación familiar de la persona demandada no constituye título que justifique la ocupación de un inmueble. Así lo acordó, por mayoría, el Pleno Jurisdiccional Nacional Civil y Procesal Civil realizado recientemente con la participación de jueces superiores competentes en la referida especialidad de 34 cortes superiores y de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma).

El acuerdo plenario estableció que para obtener la posesión, el demandado debe ostentar un título de “carácter negocial o legal” que le permita poseer el bien (ver cuadro adjunto).

De igual modo, el pleno acordó por mayoría que la demanda de nulidad de cosa juzgada fraudulenta, interpuesta para declarar nula una sentencia ejecutable, puede ser formulada luego de que esta ha adquirido la calidad de cosa juzgada.

Asimismo, estableció que el órgano jurisdiccional competente para conocer la oposición interpuesta contra la medida cautelar concedida por el tribunal superior, es aquel que actúa como primera instancia.

También aprobó que no procede la consulta cuando la parte perdedora está representada por un curador procesal y este no interpone recurso de apelación contra la decisión final.

Ello porque el artículo 408 del Código Procesal Civil, modificado por el Decreto Legislativo N° 1384, no regula dentro de los supuestos la decisión final recaída en un proceso, adversa a una de las partes que estuvo representada por un curador procesal y este no apeló.

SOBRE EL PLENO

Cabe indicar que esta actividad jurídica fue organizada  por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a través del Centro de Investigaciones Judiciales, con el apoyo de la Comisión de Actos Preparatorios del citado pleno.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace