Previsional

Pleno del Congreso aprueba bono de reconocimiento para aportantes y exaportantes de ONP

La Representación Nacional aprobó, por unanimidad, el dictamen que actualiza la asignación del Bono de Reconociendo a los exafiliados y afiliados del Sistema Nacional del Pensiones que hayan decidido o decidan migrar al Sistema Privado de Pensiones.

El requisito establecido para acceder a este bono es haber realizado aportes por 48 meses, los cuales serán contabilizados desde enero del 2002.

La presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, la congresista Rosangella Barbarán Reyes (FP), expuso el dictamen que plantea la modificatoria del artículo 11 de Decreto Ley 25897, por la cual se crea el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.

Durante su participación, la legisladora resaltó la importancia de permitir a los afiliados y exafiliados recuperar el dinero de los aportes realizados, dado que en la actualidad se carece de este mecanismo.

“El bono de reconocimiento es dinero de los aportantes. Este dictamen tiene un propósito de justicia social“, dijo Barbarán al tiempo de señalar que se busca reivindicar el esfuerzo de toda la vida de los aportantes.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Sigrid Bazán Narro (CD-JP), recordó que, en los años 1992, 1996 y 2001, también se entregó un bono de reconocimiento a los aportantes del fondo nacional de pensiones, por lo que se estaría vulnerando el principio de igualdad estipulado en la Constitución Política del Perú, al no reconocer a quienes decidieron migrar al sistema privado en los años posteriores.

Asimismo, enfatizó que la futura norma beneficiará a más de 115 mil compatriotas y representaría un costo de 752 millones de soles.

Los parlamentarios José Luna Gálvez (PP) y Víctor Flores (FP) saludaron la propuesta y afirmaron que el Congreso de la República está trabajando para reconocer las deudas sociales que el país sostiene con los aportantes y trabajadores. Lo cual fue compartido por su colega Guido Bellido (PB).

La futura norma indica que el Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), debe emitir el bono de reconocimiento en un plazo no mayor de 12 meses después de su publicación.

Además, precisa que el monto será depositado en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de manera inmediata y de oficio, por lo cual no requerirá ser solicitada por el ex aportante.
La iniciativa legislativa obtuvo 113 votos a favor en la primera votación y fue exonerada de segunda votación.

Etiquetas: bonoONP
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace