Política

Planta de producción de vacuna rusa Sputnik V se concretaría en 2023, precisa el Minsa

Tras el anuncio realizado este lunes por el presidente Pedro Castillo en su mensaje a la Nación, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, detalló que la instalación de la planta de producción de la vacuna rusa Sputnik V en el Perú se concretaría recién en el 2023 y que actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de negociaciones.

En diálogo con el noticiero 24 Horas, el integrante del gabinete ministerial explicó que las conversaciones con las autoridades rusas se iniciaron el 31 de agosto y que la iniciativa para implementar un planta productora de vacunas en el Perú fue de ellos.

Remarcó que para la instalación de una planta de producción de la vacuna Sputnik V en el Perú se tendría que cumplir todo un proceso, que incluye aspectos comerciales.

El 31 de agosto empezamos las conversaciones con las autoridades del Gobierno ruso, con la presencia del embajador de Rusia (Igor V. Romanchenko), desde las autoridades, incluso, salió la iniciativa de la producción de la vacuna Sputnik V en nuestro país”, expresó Cevallos.

Nosotros ya hemos ratificado de manera oficial, desde el Ministerio de Salud, la decisión del Gobierno peruano de iniciar las negociaciones comerciales y poner de nuestra parte el laboratorio que podría, en correlación con su par ruso, empezar la producción de la vacuna Sputnik V, previamente de definir los aspectos comerciales que acompañarían este proceso, así que hemos iniciado negociaciones, agregó.

No queremos avanzar generando una expectativa a corto plazo porque esto es un proceso, primero comercial y luego de implementación de una planta de producción y no podríamos definir un plazo. Entendemos que sería de todas maneras para el año 2023, con mucha suerte para el 2022”, manifestó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.