Penal

PJ y PNP atenderán con celeridad a víctimas por violencia familiar gracias a interoperabilidad

Para garantizar un verdadero acceso a la justicia en los casos de violencia familiar, el Poder Judicial y las comisarías especializadas de familia de Lima iniciaron un período de prueba o marcha blanca respecto del sistema web de interoperabilidad que permitirá atender de manera célere estas denuncias.

En efecto, la supervisión del inicio de este acto estuvo a cargo del juez supremo y presidente de la comisión de justicia de género del Poder Judicial, Carlos Arias Lazarte, junto con altas autoridades policiales en las comisarías de Familia “Bertha Gonzales Posada” y la del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, ambas ubicadas en Lima.

Arias Lazarte explicó que la “marcha blanca” del sistema de interoperabilidad estará vigente toda esta semana de manera que, en ese tiempo, podrán verse las dificultades que pueda presentar con la finalidad de corregirlas.

“La marcha blanca es una etapa transitoria para conocer el funcionamiento adecuado del sistema y, de ser el caso, poder corregir las dificultades que presente durante su utilización”, refirió.

Una vez finalizada esta etapa, desde el lunes 1 de marzo dicho sistema empezará a funcionar en las cortes de Lima, Lima Sur, Lima Este y el Callao, y desde el 1 de abril en 43 comisarías de familia de diferentes puntos del país.

Medidas de protección

El magistrado sostuvo que, con este nuevo sistema interoperable, los jueces de familia podrán dictar las medidas de protección en el plazo legal, esto es, dentro de las 24 horas de recibida la denuncia.

“Antes, todo este trámite significaba una demora de hasta 30 días para que el magistrado competente dicte la medida de protección respectiva”, destacó.

Por otro lado, señaló que ahora, cuando el efectivo policial reciba la denuncia la registrará de forma inmediata en el sistema web y con tan solo un clic será remitido en el acto (en tiempo real) al Poder Judicial.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace