Administrativo

PJ LAB: Poder Judicial inaugura Laboratorio de Transformación Digital para mejorar Procesos Judiciales

  • En el marco del programa Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia Penal a través del EJE

Se inauguró el Laboratorio de Transformación Digital del Poder Judicial (PJ LAB), en el marco del programa ‘Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia Penal a través del Expediente Judicial Electrónico a Nivel Nacional’.

La tecnología brinda un abanico de posibilidades en la administración de justicia, la reducción de los plazos, la agilización y celeridad de los procesos, que es lo que demanda la ciudadanía. También coadyuva a la reducción de la corrupción a través de la transparencia.

El PJ LAB promoverá el desarrollo de nuevas ideas y soluciones tecnológicas de mejora en los procesos y servicios que brinda el Poder Judicial.

Para ello, utilizará tecnología de alto nivel y apoyará en la preparación del recurso humano en la lógica del negocio y de la economía digital para mejorar el desempeño de la institución en los procesos penales, en favor de los ciudadanos que requieren de una administración de justicia eficiente y oportuna.

Este laboratorio estará conformado por un equipo multidisciplinario (ingenieros, estadísticos, economistas, abogados y otros) que ayuden a analizar, impulsar, incubar, ejecutar y monitorear las iniciativas que ingresen al laboratorio.

Su labor comenzará con la creación, generación y acompañamiento de ideas y propuestas de mejora que pudieran ser repotenciadas en el marco de los seis componentes del ‘Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia Penal a través del Expediente Judicial Electrónico a nivel nacional’.

Este proyecto tendrá alcance a nivel nacional, es decir, en la Corte Suprema de Justicia y las 35 cortes superiores que aplican el Código Procesal Penal, incluida la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.

En su recorrido por las instalaciones del laboratorio, ubicado en jirón Carabaya 831 (4° piso), Lima, la autoridad judicial, estuvo acompañada de los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Héctor Lama More, Gustavo Álvarez Trujillo, Jessica Medina Jiménez y Vicente Espinoza Santillán, la directora ejecutiva del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú Rossmery Cornejo, y otros.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.