Derecho

PJ: Conformación de las salas supremas para periodo 2020

Conforme al Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República dispuso la conformación de las salas jurisdiccionales para el Año Judicial 2020. Así, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema es presidida por el juez supremo Francisco Távara Córdova e integrada por los magistrados Martín Hurtado Reyes, Mariano Salazar Lizárraga, Oswaldo Ordónez Alcántara y Marcela Arriola Espino.

En tanto que la Sala Civil Transitoria está a cargo del magistrado Ángel Romero Díaz y conformada por Carmen Cabello Matamala, Dora Ampudia Herrera, Luis Lévano Vergara y Augusto Ruidias Farfán.

La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente es presidida por Josué Pariona Pastrana y la completan Silva Rueda Fernández, Omar Toledo Toribio, Ulises Yaya Zumaeta y Ramiro Bustamante Zegarra.

Mientras que la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria es encabezada por la jueza suprema Janet Tello Gilardi y compuesta por Eduardo Ricardo Yrivarren Fallaque, Isabel Torres Vega, Carlos Calderon Puertas y Elvira Álvarez Olazábal.

La Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria tiene como presidente al juez supremo Carlos Giovani Arias Lazarte y es constituida por Diana Rodríguez Chávez, Rosa Ubillus Fortini, Víctor Malca Guaylupo y Martín Ato Alvarado.

La Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria es presidida por la magistrada Ana María Aranda Rodríguez e integrada por Ricardo Vinatea Medina, Julio Wong Abad, Pedro Cartolín Pastor y Ramiro Bermejo Ríos.

Salas Penales

De otro lado, la Sala Penal Permanente la encabeza César San Martín Castro y la conforman Aldo Figueroa Navarro, Hugo Príncipe Trujillo, Iván Sequeiros Vargas y Erazmo Coaguila Chávez.

La Sala Penal Transitoria es presidida por Víctor Prado Saldarriaga y la conforman Jorge Salas Arenas, Susana Castañeda Otsu, Iris Pacheco Huancas y Consuelo Aquize Díaz.

En tanto que la Sala Penal Especial la integran Elvia Barrios Alvarado (presidenta), José Neyra Flores e Iván Guerrero López, mientras que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria sigue a cargo del juez Hugo Núñez Julca.

La resolución administrativa N° 001-2020- P-PJ fue leída por el secretario general del Poder Judicial, Jorge Medina Loayza, en la Ceremonia de Apertura del Año Judicial 2020, desarrollada en Palacio de Justicia.

Participaron en el referido acto solemne, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zevallos Salinas, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Pedro Olaechea Álvarez, los miembros de la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia, entre otras autoridades.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

15 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.