Actualidad

Pilar Mazzetti: segunda ola de Covid-19 podría llegar dentro de dos a seis meses

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, no descartó esta tarde que dentro de dos a seis meses se registre una segunda ola de contagios de covid-19 en el Perú, tal como ha sucedido en países de Europa, por lo que adelantó que, de presentarse esa situación, el Gobierno evaluará nuevas medidas sanitarias.

Este es uno de los tres escenarios identificados por el Ministerio de Salud (Minsa) para los próximos meses. Los otros dos son un aumento en el porcentaje de positividad y la presencia de picos de contagio en algunas zonas del país.

Podríamos tener una segunda ola como tal dentro de dos a seis meses, que es lo que se sabe –comentó la ministra Mazzetti–, o podríamos enfrentar, por nuestras condiciones diferentes, un aumento de positividad no como una ola, sino “poco a poco”.

Una tercera posibilidad es que existan picos en diferentes lugares. “Entonces estaremos frente a tres alternativas diferentes y tenemos que estar preparados”, declaró a la prensa.

Exhortación

Frente a esos tres escenarios, la ministra sostuvo, una vez más, que la mejor protección es el comportamiento de las personas, que mantengan el uso de la mascarilla y el distanciamiento social y que respeten los aforos establecidos para evitar aglomeraciones que generen contagios.

Desde el Gobierno, dijo, se evalúa cada escenario y se tomarán las medidas que correspondan. En ese contexto, no descartó analizar el retorno de la prohibición para el tránsito de vehículos privados los domingos.

Si bien América Latina no tiene las mismas condiciones que Europa –enfatizó–, debe considerarse que en ese continente la segunda ola apareció entre dos y seis meses después de la primera, afectó a personas más jóvenes, y no solo adultos mayores, y se esparció rápidamente por varios lugares.

Donación de hospitales

La ministra de Salud, junto con la titular de Defensa, Nuria Esparch, encabezó esta tarde la ceremonia de recepción de dos hospitales móviles, donados por el Gobierno de Estados Unidos al Perú, realizada en la sede de la Comandancia General del Ejército, en el distrito de San Borja.

En esta ceremonia, la ministra de Defensa adelantó que 10,000 miembros de las Fuerzas Armadas serán capacitados para apoyar al Minsa en las labores de vacunación contra el covid-19, de forma rápida y segura.

«Además de las acciones de la operación Tayta, capacitaremos a 10,000 miembros de nuestras Fuerzas Armadas para que apoyen las labores de vacunación. Sumaremos esfuerzos con el Minsa para cumplir con el objetivo de vacunar a los peruanos de forma rápida y segura», afirmó la ministra.

Al respecto, Esparch refirió que desde el Gobierno se continuará trabajando con denuedo para cuidar la vida de todos los peruanos, garantizando la defensa nacional y la gobernabilidad democrática del país.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace