Actualidad

Pilar Mazzetti afirma que en las próximas semanas podremos ver más casos de COVID-19 que en la primera ola

Pilar Mazzetti (Foto: Correo)

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que la segunda ola del nuevo coronavirus ha generado un incremento de ocupación de camas de unidades de cuidados intensivos. Según indicó, esto se debe a las nuevas variantes del nuevo coronavirus.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó este miércoles que la segunda ola del nuevo coronavirus podría representar más contagios en nuestro país, en relación con los que se registraron durante la primera fase de esta enfermedad, dada la situación que afrontan en otras partes del mundo.

En conferencia de prensa, la titular del Minsa señaló que esta segunda ola ha presentado un comportamiento más agresivo del virus y esto se debe a las variantes que han surgido en otros países, que generan incremento de casos y afectaciones a gente más joven.

“Es una segunda ola con un comportamiento más agresivo del virus, probablemente con relación a las variantes que han surgido en otros lugares del mundo. Es muy probable que, a lo largo de las semanas que siguen, veamos más casos de los que hemos tenido en la primera ola, tal como está pasando en Europa, Latinoamérica, Norteamérica e incluso del Asia”, dijo.

Aumento de ocupación en camas UCI

Pilar Mazzetti sostuvo que en nuestro país esta situación ya ha comenzado a observarse y que así lo demuestran los datos de los centros de salud. Estos indican que en las últimas semanas los niveles de ocupación en camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) se han incrementado.

“En la unidad de cuidados intensivos, el incremento de ocupación es muy rápido, eso quiere decir que la persona se pone mal van a emergencia y directamente van a UCI”, sostuvo la ministra.

Ante esto, la ministra instó a la ciudadanía a mantenerse unida y acatar las disposiciones que emitió el gobierno, las cuales buscan evitar la propagación de esta enfermedad. Precisó que se trata de un trabajo en conjunto entre la población y el Estado.

«Este es un trabajo conjunto entre la población y el Estado donde todos nosotros tenemos que hacer nuestro máximo esfuerzo a pesar del cansancio, a pesar de las circunstancias difíciles para respetar todas las normas. Las medidas que estamos buscan limitar al máximo el contagio”, manifestó Pilar Mazzetti.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace