Expulsado de la presidencia de dos comisiones del Congreso tras ser denunciado por violación sexual, el legislador Freddy Díaz permanece como no habido. Hasta el momento, la Fiscalía ha solicitado al Poder Judicial su impedimento de salida del país, pero para la Defensoría del Pueblo es necesario que se ordene la prisión preventiva contra el excongresista de APP.
El último sábado, Díaz faltó a la citación de la Segunda Fiscalía Suprema Penal para rendir su declaración como parte de la investigación preliminar que le inició el Ministerio Público. Ese mismo día, la trabajadora del Congreso que lo denunció brindó su testimonio en cámara Gesell.
Ante ello, la defensora encargada del Pueblo, Eliana Revollar, envió un oficio a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, haciendo énfasis en que el examen del médico legista determina que la agraviada presenta “lesiones traumáticas recientes”.
“Habiendo intervenido la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y derivado el caso a la Segunda Fiscalía Suprema Penal, llama la atención que, transcurridas más de 48 horas de presentada la denuncia, y más de 10 horas de la derivación del caso a esta última, el Ministerio Público no haya aún solicitado al Poder Judicial la inmediata detención preliminar del citado congresista”, se lee en el documento.
Para la exministra de la Mujer Rosario Sasieta, existen varios elementos que hacen más grave aún la presunta comisión del delito.
“A (Díaz) lo pueden inhabilitar y podría ir preso por 25 años. La víctima dijo que la habían dopado. Además, él estaba en una posición de poder. Son muchos los agravantes, y si el examen toxicológico lo confirma, él sabe que se le viene la noche. Este caso amerita una prisión preventiva”, manifestó a Perú21.
Uno de los ocho candidatos, Víctor García Toma, dijo a este medio que el delito es un acto “condenable” ajeno a las gestiones de la comisión. Solo Beatriz Ramírez Huaroto decidió dar un paso al costado. “No me presentaré a la entrevista en el proceso de selección hasta que la comisión sea recompuesta”, expresó.
Mientras Díaz no da la cara, declaraciones del tercer vicepresidente del Congreso, Wilmar Elera (SP) sobre el caso generaron indignación por su connotación machista y misógina. “Creo que (la víctima) es la única mujer que trabaja en el espacio de puros hombres, lo cual ha creado un ambiente mucho más propicio, sobre todo cuando empiezan a beber licor”, refirió ayer a TV Perú.
Horas más tarde, el Congreso exhortó a Elera a ofrecer disculpas públicas. “Me he equivocado al dar una expresión que ha salido de todo contexto y ha sido una idea de la edad que tengo”, alegó.
Este diario intentó obtener una declaración de la presidenta del Legislativo, Lady Camones, (APP) y de las vicepresidentas Martha Moyano (FP) y Digna Calle (PP) sobre la permanencia de Elera en la Mesa Directiva. Al cierre de esta edición, ninguna contestó. En redes sociales solo Moyano rechazó lo sucedido.
“¡¡Qué vergüenza!! Justificar una supuesta violación es volverse cómplice; señor Elera, nada justifica una agresión”, aseveró en Twitter.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…