Política

Piden creación de Defensoría del Militar para asesorar legalmente al personal de las Fuerzas Armadas

Los oficiales, técnicos y suboficiales en situación militar de retiro del Ejército del Perú condenaron que un semanario periodístico haya publicado el listado de 17 militares investigados preliminarmente por la Fiscalía, acusados de participar en la muerte de 10 civiles en Ayacucho a mediados de diciembre, en el marco de las protestas contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

El pronunciamiento de ‘Unión Ejército del Perú’ critica el informe del semanario ‘Hildebrandt en sus trece’ porque considera que presenta información “cuando aún se están desarrollando las indagaciones preliminares” a cargo de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de Ayacucho porque vulnera la reserva de la investigación.

“En la actual crisis que vive el país, es irresponsable tal información ya que agudiza más el antagonismo, generando inseguridad en los efectivos militares que participaron en tales operaciones, más aún en la región Ayacucho, donde las brechas de violencia no han cesado hasta el día de hoy, afectando igualmente al entorno familiar de los involucrados”, se lee en el comunicado.

Ante esta situación, los miembros de ‘Unión Ejército del Perú’ plantean la creación de una “Defensoría del Militar” para el asesoramiento y defensa legal del personal de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, proponen que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) prevea un departamento de defensa legal para militares investigados, con recursos gestionados al Estado para que se paguen los honorarios correspondientes a los profesionales que ejerzan la defensa.

El informe al que hace alusión ‘Unión Ejército’ es el titulado “Responsables de la masacre de Ayacucho”, publicado el viernes 10 de febrero y donde se consigna la lista de oficiales, sargentos, cabos y soldados investigados por presuntamente disparar y asesinar a civiles que intentaban entrar al aeropuerto de la ciudad ayacuchana de Huamanga.

“La ‘Unión Ejército del Perú’ es respetuosa de la independencia del Ministerio Publico en su labor de ser el titular de la acción penal y la persecución del delito, pero respetando la reserva de los procesos investigatorios en aras de lograr una sociedad justa y en paz. Rechazando, además, este tipo de informaciones de medios como el citado que originan animadversión contra los que están enfrentando al enemigo vandálico que quiere apoderarse del Perú”, finalizó el comunicado.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.