Administrativo

Perú y Reino Unido suscriben acuerdo de Gobierno a Gobierno para la construcción de 75 instituciones educativas

(Foto: GEC)

El titular del Minedu y la embajadora británica en el Perú, Kate Harrisson, suscribieron hoy el contrato para la construcción de 75 instituciones educativas en 9 regiones del país con una inversión de 2800 millones de soles.

El contrato de gobierno a gobierno para el servicio de Asistencia Técnica Especializada de las Escuelas Bicentenario, suscrito en una ceremonia realizada en la I.E 0139 Gran Amauta Mariátegui del distrito de San Juan de Lurigancho, permitirá la ejecución de infraestructura educativa en las regiones de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ucayali, Junín, Cusco, Puno, Callao y Lima y beneficiará a más de 100 mil estudiantes.

Kate Harrisson, embajadora británica en nuestro país, indicó que para el Reino Unido es un honor haber sido elegido para participar en el PEIP en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú. Asimismo, recalcó que este proyecto impulsará la infraestructura social en la educación, un pilar esencial para el proceso de desarrollo del Perú y la inversión en su población.

Las Escuelas Bicentenario serán construidas haciendo uso de la tecnología BIM (Building information Modeling o Modelado de Información en Construcción), lo que les permitirá contar con diseños modulares que serán adaptados a las condiciones climáticas y geográficas de cada región: costa, costa lluviosa, sierra, heladas y selva.

Cabe señalar que el PEIP “Escuelas Bicentenario” es el primer proyecto creado como parte del mecanismo de Proyectos Especiales de Inversión Pública y tiene como finalidad contribuir a dinamizar la actividad económica y garantizar la efectiva prestación de infraestructura y servicio público para la población, así como impactar en la actividad económica con las mejores prácticas y estándares internacionales.

La ceremonia también contó con la participación de Jukka Pietikäinen, embajador de Finlandia en Perú, cuyo país es parte del acuerdo como socio estratégico, Patricia Alvarado Lizarme, directora ejecutiva del PEIP, Maritza Sánchez, directora de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, y representantes de las UGEL y directores de instituciones educativas.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace