Medio centenar de empresas líderes de Europa y América Latina negociarán más de $41 millones con exportadores peruanos de servicios especializados durante el desarrollo del Perú Service Summit 2022, la plataforma de promoción para el comercio de servicios especializados más importante del Perú y pionera en la región, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
“Esta 11 edición es muy especial para nosotros, porque más del 30 % de nuestros exportadores mostrarán por primera vez sus soluciones especializadas ante los contratantes de diferentes países. Además, PROMPERÚ liderará a empresas de seis regiones para que logren su internacionalización a través de Perú Service Summit, siendo las soluciones de software y marketing digital las líneas de servicios que más destacan”, remarcó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, durante la ceremonia inaugural.
Asimismo, Carbajal indicó que esta importante plataforma permitirá conocer las principales tendencias internacionales en los servicios basados en conocimiento, conectar con potenciales clientes latinoamericanos y del mundo y conocer los casos de éxito de las empresas peruanas que lograron la ansiada internacionalización.
Para esta 11 edición, se tiene programado tres componentes: académico (con actividades como el foro internacional, y talleres especializado), negocios (la rueda internacional y la exhibición virtual de empresas peruanas de servicios) y la ceremonia de reconocimiento Perú Exporta Servicios (el mejor desempeño de empresas peruanas de servicios especializados del país).
Durante la rueda, que se desarrollará del 15 al 17 de noviembre, las líneas de servicios a la minería y software serán las más solicitadas por los contratantes internacionales. PROMPERÚ estimó, además, que más del 90 % del sector banca y seguros demandará soluciones de software y analítica avanzada. En tanto, más del 50 % del sector de retail y consumo masivo mostrará interés por esta oferta peruana.
Dentro del Perú Service Summit, se estimó que 3 de cada 4 contratantes internacionales que demandan soluciones especializadas son clientes finales. Asimismo, se confirmó la participación de Metrobank (Panamá), FIE y Unión (Bolivia), entidades bancarias que mostraron gran interés por las soluciones de software desarrolladas por empresas peruanas.
Asimismo, el 15 de noviembre se realizarán los premios Perú Exporta Servicios, que reconoce el esfuerzo exportador de las empresas con una oferta de servicios diferenciada, cualidad que les permitió ingresar exitosamente al mercado internacional. Ellas serán reconocidas en cuatro categorías: innovación empresarial, asociatividad, internacionalización y exportador del año.
Para mayor información de las actividades de este importante evento de PROMPERÚ, puede visitar el siguiente enlace: https://peruservicesummit.com/es/cronograma.
En las diez ediciones realizadas de Perú Service Summit se generaron oportunidades comerciales por más de $780 millones. En total, han participado 788 empresarios peruanos y 886 contratantes internacionales de más de 25 países.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.