Diplomacia

Perú participa de la XXII Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico

La Ministra de Relaciones Exteriores del Perú, embajadora Elizabeth Astete Rodríguez, participó de la XXII Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico en la ciudad de Santiago, a fin de evaluar los avances en la agenda de trabajo de este mecanismo de integración regional.

En la antesala a la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico, este encuentro sostenido por los Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Chile, Colombia, México y el Perú, permitió revisar los instrumentos que serán suscritos mañana por los Presidentes: la Declaración de la Alianza del Pacífico sobre Igualdad de Género y su Hoja de Ruta en materia de Autonomía y Empoderamiento Económico de las Mujeres; la Declaración de la Alianza del Pacífico sobre el desarrollo del Mercado Digital Regional y el impulso hacia la Transformación Digital; y la Declaración de Santiago.

Asimismo, el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico abordó lo avanzado en el Plan de Trabajo ‘COVID’ del mecanismo, el cual contiene líneas de acción y proyectos de cooperación orientados a mitigar los efectos socio-económicos de la pandemia en los cuatro países. La Canciller Astete hizo un llamado a fortalecer el referido Plan en el 2021, mediante la formulación de una segunda batería de proyectos que coadyuven a los esfuerzos nacionales de los países miembros.

Finalmente, las autoridades repasaron los resultados del V Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, realizado el pasado 24 y 25 de noviembre bajo la temática de “Jóvenes, empleabilidad e impacto de la pandemia”; y del II Foro de Cooperación de la Alianza del Pacífico con sus Estados Observadores, ocasión que favoreció el desarrollo de proyectos conjuntos en diversos temas de interés, tales como: economía digital, reactivación del turismo y gestión del riesgo de desastres.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace