Política

Perú Libre pide al Ejecutivo acudir al TC tras aprobarse por insistencia ley sobre referéndum

(Foto: GEC)

La bancada de Perú Libre se pronunció sobre la ley que restringe el referéndum y consideró que su aprobación por insistencia en el Pleno del Congreso la convierte en” la más antidemocrática”.

A través de un pronunciamiento, remarcó que la actitud política para su aprobación “es autoritaria y comprueba el desprecio que tienen los grupos de derecha por la voluntad del pueblo”.

En ese sentido, la bancada oficialista enfatizó que la Ley 644 “atropella los derechos ciudadanos” e impide decidir el cambio de la Constitución Política de 1993 por medio de un referéndum.

“El ejecutivo debe recurrir al Tribunal Constitucional para que dicha norma sea declarada inconstitucional ya que se trata de una Ley interpretativa que atenta contra la voluntad del pueblo peruano”, sentenció.

Como se recuerda, este viernes el Congreso de la República aprobó por insistencia la ley que restringe el referéndum y establece que toda reforma constitucional debe ser aprobada obligatoriamente por el Poder Legislativo.

Por 72 votos a favor, 44 en contra y cero abstenciones, la representación nacional dio luz verde al texto aprobado días atrás por la Comisión de Constitución y Reglamento de ese poder del Estado.

Al inicio del debate, la presidenta de dicho grupo de trabajo, Patricia Juárez (Fuerza Popular), indicó que se debían rechazar todas las observaciones hechas por el Ejecutivo basándose en las opiniones emitidas por el Tribunal Constitucional y analistas constitucionales.

También destacó el pronunciamiento del pleno del Jurado Nacional de Elecciones del 7 de enero último, donde opinaron que cambiar el artículo 40 de la Ley de participación ciudadana como lo plantea el Parlamento “no contraviene la norma fundamental”.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace