La OEA llevará a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Permanente luego de recibir un pedido de parte del presidente de la República, Pedro Castillo, y el canciller César Landa donde advierte que hay un intento por alterar el orden y la institucionalidad democrática en el país.
Según difundió el portal Epicentro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, envió una convocatoria para que, en esta sesión, se evalúe el pedido que recibieron el 12 de octubre.
En esa fecha, Pedro Castillo y César Landa pidieron que se apliquen los artículo s17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana “para preservar la institucionalidad democrática y el legítimo ejercicio del poder”.
El Ejecutivo aseguró que hay en el Perú un proceso para alterar el orden y la institucionalidad democrática en el Perú.
El artículo 17 señala que cuando un Estado considera que está en riesgo su proceso político democrático o el ejercicio de Poder, se puede acudir al secretario general o al Consejo Permanente de la OEA para pedir asistencia.
“El secretario general elevará un informe al Consejo Permanente y este realizará una apreciación colectiva de la situación y, en caso necesario, podrá adoptar decisiones dirigidas a la preservación de la institucionalidad democrática y su fortalecimiento”, indica la Carta Democrática Interamericana.
Fuente: Diario Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…