Categorías: DerechoDestacados

Pautas para la negociación colectiva en el sector público

César Puntriano Rosas (Foto: ESAN)
PRECISAN ACTUACIÓN DE LA AUTORIDAD LABORAL
Definen, además, competencias en ámbitos nacional y regional.Nuevas reglas rigen para la actuación de la autoridad administrativa de trabajo (AAT), tanto a escala regional como nacional, ante el ejercicio de los derechos colectivos de los servicios públicos, en particular cuando la entidad se niegue a recibir el pliego de reclamos.
Así lo explicó el laboralista César Puntriano Rosas, al comentar los alcances de la R. M. Nº 156-216-TR, que regula la actuación de esta autoridad en el trámite de las negociaciones colectivas en el sector público.

Por tanto, en el marco de las negociaciones colectivas sujetas a la Ley del Servicio Civil, las direcciones regionales de trabajo intervendrán cuando el conflicto sea de alcance regional; esto es, involucre a servidores de una entidad que labore en una región.

Mientras, la Dirección General de Trabajo intervendrá ante un conflicto de alcance suprarregional o nacional, es decir, de involucrar a servidores de una entidad que labore en más de una región.“Se advierte que de existir causa legal o convencional válida, incluso podrá devolverse el pliego de reclamos para que el sindicato subsane las omisiones que pudieran haberse detectado”, anotó el experto, que también es socio sénior del área laboral del Estudio Muñíz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya.

La norma igualmente precisa la actuación de la AAT en caso la entidad pública se niegue a recibir el pliego de reclamos de la organización sindical de servidores públicos; y, además, activa otros mecanismos alternativos de solución de conflictos, como la conciliación, la mediación y el extraproceso, sin perjuicio de que se recurra al arbitraje u opte por la huelga conforme a la legislación vigente.Respecto a las solicitudes de huelga, se refiere que ante un conflicto de alcance regional, en primera instancia la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos o quien haga sus veces resolverá la declaratoria de improcedencia o ilegalidad de la huelga; y, en segunda instancia, la Dirección Regional de Trabajo resolverá el recurso de apelación. En estos casos, procederá el recurso de revisión contra lo resuelto en segunda instancia, ante la Dirección General de Trabajo.

Esta última también será competente para resolver la improcedencia o ilegalidad de la huelga en conflictos suprarregionales o nacionales.

Equilibrio presupuestal

En atención al principio de equilibrio presupuestal, la negociación colectiva en la administración pública siempre tiene un desarrollo distinto, remarcó el experto César Puntriano. “Debe procurarse la armonía entre el equilibrio presupuestal y la negociación colectiva; por ello, el legislador debe ocuparse de la emisión de un marco legal que regule este tema en forma integral, lo cual a la fecha no existe”, anotó el laboralista tras resaltar que la emisión de esa norma debe ser prioridad en la presente legislatura.

Novedades

El Tribunal Constitucional pide al Parlamento una nueva regulación sobre la negociación colectiva para el Estado.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace