Inmobiliario

Pautas a considerar para alquilar un local comercial

Con la reactivación de las actividades económicas, emprendedores de diferentes sectores buscan nuevamente un espacio para exhibir sus productos, y en ese escenario el alquiler de un local se convierte en una alternativa rentable.

Para la gerenta general de Emilima, Maritza Manturano, uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un local es la ubicación, ya que hay calles que son más comerciales y esto eleva el valor de la propiedad.

Precios

“Los precios varían según tres factores: la localización, la relación entre la oferta y demanda y, finalmente, el precio de otros locales comerciales situados en el distrito”, manifestó. A modo de ejemplo, mencionó que el costo de alquiler de los locales de entre 90 y 120 metros cuadrados cerca al Centro Histórico de Lima varía entre los 6,500 y 12,000 soles; pero en el caso de los locales ubicados cerca al Mercado Central, de hasta 30 metros cuadrados, los costos pueden oscilar entre los 6,000 y 7,500 soles.

Sugirió que antes de alquilar un local debe hacer una lista de lo que espera del espacio y verificar cuáles son los locales que más se adecúan a sus pretensiones.

Espacios pequeños

“Para quienes están comenzando un nuevo negocio, la mejor opción puede ser iniciar en espacios pequeños, ya que los costos de alquiler son más bajos, y se generan menos gastos en iluminación y mobiliario”, recomienda. Manturano nos comenta algunos aspectos a considerar.

● La ubicación y accesibilidad. Este es uno de los puntos más relevantes, pues si el local está cerca de zonas comerciales y accesibles para el público, tendrá mayor visibilidad.

● Verificar los espacios útiles y el tamaño del local. Esto le permitirá evaluar cuáles son los espacios que se podrán utilizar.

● Capacidad de almacenamiento. Si el negocio está dentro de un rubro que requiere un almacén, se debe tomar en cuenta si dispone de un espacio para guardar un stock de productos.

● Cómo está conectado el local. Es necesario revisar las instalaciones para confirmar que todos los servicios y la infraestructura del local no tenga problemas de rajaduras u otro tipo de fallas. Tenga en cuenta que ello puede generar problemas posteriores, además de costos adicionales.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace