La pandemia del COVID-19 ha obligado al mundo entero a establecer nuevos protocolos y estrategias de bioseguridad para controlar una pandemia que se ha llevado millones de vidas.
En Europa, por ejemplo, las autoridades de España han creado el ‘Pasaporte COVID’, un certificado que facilitará la libre circulación de las personas en todos los países que forman parte de la Unión Europea.
Las autoridades de España han anunciado que el próximo 1 de julio entrará en rigor el llamado ‘Pasaporte COVID’.
El objetivo de esta disposición permitirá agilizar los controles de los ciudadanos que ya han sido vacunados, que cuentan con prueba molecular negativa y que ya tenga anticuerpos.
Este certificado se podrá llevar de manera muy fácil en el teléfono celular y también tendrá un formato físico.
El documento se puede obtener en la web oficial del Ministerio de Sanidad, donde se encuentra el formulario que se debe llenar de manera obligatoria.
Para acceder al formulario es necesario iniciar sesión y firmar la solicitud a través de Cl@ve Firma o con el programa Autofirma.
¿Cuánto demora en ser entregado el certificado? El tiempo de recepción demorará dependiendo de la solicitud.
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…