Actualidad

Paro de transportistas: Francisco Sagasti afirma que hoy podría llegarse a un acuerdo

(Foto: La República)

El presidente Francisco Sagasti comentó este viernes que espera que hoy se firme un acta entre los representantes de los transportistas y con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para dar una solución al paro de los conductores de carga pesada y mercancías.

Estamos dispuesto al diálogo, en este momento, se siguen negociando todavía. Ahora después de haber rechazado algo ayer, quieren aceptarlo hoy, pusimos algo de buena fe sobre la mesa, ahora las circunstancias han cambiado. Esta en negociación continúa y esperamos que hoy podamos firmar un acta entre los representantes de los transportistas y el Ministerio de Transporte”, señaló a TV Perú.

El jefe de Estado sostuvo que el último jueves se llevó a cabo una reunión con los dirigentes; sin embargo, no se llegó a ninguna solución. En ese sentido, el Gobierno intervino a desbloquear las carreteras.

Estuvimos dispuesto a dialogar a escuchar, como siempre lo hacemos, poco a poco esto fue escalando, se tomaron medidas inaceptables […] no se pueden interrumpir las vías a diestra y siniestra y mucho menos por todo el país, menos aún impedir el paso de balones de oxígeno”, indicó Sagasti.

Si quieren hacer un paro pacífico que lo hagan, pero no interrumpan la vía, cuando esto paso de gris a oscuro, nosotros vimos con toda claridad que esto no podían continuar”, señaló.

El mandatario comentó que, hasta el momento, hay tres bloqueos totales en la región de Cajamarca, pero ya no hay bloqueos parciales a nivel nacional. Además, que ayer se detuvo a 69 personas y hoy a 59.

Ayer, a las 6:00 p.m., había 11 lugares de bloqueo total, había 65 lugares de bloqueo parcial y teníamos cerca 6.800 manifestantes interrumpiendo el transporte. La decisión que tomamos ayer fue ‘se acabó esto’. Hoy, a esta hora, tenemos, tres bloqueos totales todos en Cajamarca, no hay bloqueo parcial, de 65 pasamos a cero. Ayer tuvimos 69 detenidos, hoy tuvimos 59, en total, ayer tuvimos 5 lesionados y hoy otros 5”, puntualizó.

Nosotros seguimos negociando, en este momento hay un acta de negociación, ellos rechazaron todo ayer; entonces, perfecto, se acabó la discusión y entramos a limpiar la carretera, eso es lo que ha hecho el Gobierno”, puntualizó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace