En la quincena de marzo de cada año las empresas privadas, con más de 20 empleados, inician con el pago de utilidades para sus trabajadores.
El reparto de utilidades debe realizarse dentro de los 30 días naturales luego del vencimiento del plazo para la presentación de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta (IR).
De acuerdo con Cristina Oviedo, laboralista de Payet, este plazo que es improrrogable, incluso en el contexto actual, salvo se cambien las fechas establecidas para la presentación de la IR.
Las utilidades deben ser entregadas a todos trabajadores formales del sector privado que hayan cumplido la jornada máxima de trabajo establecida en la empresa, esto contando con los días de descanso por embarazo o descanso médico. Además, también pueden cobrarlo los ex trabajadores de manera proporcional a los días trabajados durante el ejercicio correspondiente.
«Cuentan con el plazo de 4 años, a partir del momento en que debió efectuarse la distribución, para cobrar el beneficio», indica la especialista.
Para conocer el monto que le correspondería a cada trabajador se toma como base la cantidad de ingresos totales que registró la empresa en el año anterior.
Al monto de ganancias se le aplica un porcentaje que depende del sector al que pertenezca la empresa. La participación en las utilidades depende de la actividad que realice el empleador, como se muestra a continuación:
Luego de aplicado el porcentaje se determina el monto que le corresponderá a los trabajadores teniendo en cuenta dos criterios:
Si no depositan las utilidades, las empresas pueden ser sancionadas, pues no pagar es considerada una infracción grave. La multa más alta es de hasta 26.12 UIT, equivalente a S/ 114,928.00.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Porq a ks empresa q trabojo no tiene utilidades queria saber trabajo en tele comunicaciones