Pablo Sánchez Velarde: Proyecto de Código Penal merece un mayor análisis

En funciones. El magistrado Pablo Sánchez asume el cargo por ser el fiscal supremo más antiguo. (Luis Gonzales)

El proyecto del nuevo Código Penal que se discute en el Congreso merece un mayor análisis y ponderar la opinión de expertos en la materia, a fin de tener un texto acorde con las necesidades de la sociedad, opinó el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

Explicó que el nuevo código contempla, por ejemplo, la reducción de penas y la eliminación de las circunstancias agravantes para algunos delitos, lo cual haría que presos sentenciados soliciten la adecuación de sus penas e incluso, de ser el caso, su libertad. En ese sentido, el funcionario consideró que en este nuevo conjunto de leyes en materia penal existen aspectos que deben ser ajustados, mejorados y estar sujetos a un análisis de orden normativo.

El fiscal de la Nación presidió la 24ª sesión de la Comisión de Alto Nivel (CAN) Anticorrupción, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En esta reunión de trabajo, participó el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano.

Cuarto intermedio

Por otro lado, el presidente del Congreso, Luis Iberico, anunció que mañana se llevaría a cabo la primera votación del dictamen del nuevo Código Penal, cuyo debate pasó a un cuarto intermedio la semana pasada para recoger sugerencias, entre ellas las del Ejecutivo. “La idea es que se vote en primera votación. El presidente de la Comisión de Justicia ha informado que ha recogido muchas de las sugerencias y críticas de los actores”, indicó en TV Perú.

Tras recalcar que la idea no es quemar etapas, aclaró que el Parlamento no está sacando este tema “de la noche a la mañana”, sino que es producto de un trabajo realizado desde hace cinco años y que incluso viene del Congreso 2006-2011. “Es un largo trabajo de un documento muy importante, que tiene más de 700 artículos”.

El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace