La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Verónica Zambrano, indicó que no existen cláusulas en el contrato que prohíban modificaciones en el proyecto de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez. En ese sentido, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) es el ente encargado de evaluar y decidir si se opta por una operación dual o de un solo terminal.
“En cualquier momento el concesionario (LAP) puede presentar modificaciones a su plan, siempre y cuando sea más ventajoso para las operaciones y beneficioso para los usuarios. No hay una limitante en la clausula. El MTC es el encargado de evaluar la situación en caso se de”, sostuvo en una entrevista con Canal N.
Dicho esto, la medición técnica la tiene que hacer el MTC. “Ellos deciden, y si no les parece una operación dual, se le comunicará a Lima Airport Partners (LAP) y se regresa a la propuesta original”.
Verónica Zambrano manifiesta que la razón por la cual se les denegaría la propuesta de dos terminales, no es porque el contrato lo prohíba, sino porque la empresa concecionaria estarían presentando un proyecto que no cumpliría los requisitos de mejora y beneficios.
Por otro lado, la presidenta de Ositran niega los cuestionamientos de la Contraloría por falta de claridad en el informe.
“El contrato está claro cuando dice que en cualquier momento se pueden hacer modificaciones en beneficio de los usuarios y las operaciones. No hay una limitante que rechace la propuesta de una o dos terminales, eso lo decidirá el MTC”, apunta.
“Las cláusulas están abiertas. Quién hace la evaluación concreta de la obra es el MTC no Ositran, el organismo solo informa si la cláusula es clara o no, y en este caso es clara”, finaliza Zambrano.
Fuente: Diario Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.