Consumidor

Osiptel confirma multas contra Bitel por S/ 5.1 millones por problemas en portabilidad

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó diversas multas contra la operadora Bitel por un total de S/ 5.1 millones debido a problemas de portabilidad y calidad del servicio.

A través de la Resolución de Consejo Directivo Nº 210-2020-CD/OSIPTEL, publicada este miércoles en el Diario Oficial El Peruano, se confirmó dos multas de 150 unidades impositivas tributarias (UIT) y 151 UIT, impuestas en primera instancia en 2020, por objetar indebidamente solicitudes de portabilidad móvil. Ambas sanciones resultan equivalentes a S/ 1′294,300.

En tanto, la Resolución de Consejo Directivo Nº 211-2020-CD/OSIPTEL también promulgada hoy confirmó dos multas más de 150 UIT y 51 UIT, equivalentes a un total S/ 864,300, impuestas el año pasado tras confirmar consultas y solicitudes de portabilidad que no tuvieron respuesta por parte de Bitel.

Asimismo, mediante la Resolución de Consejo Directivo Nº 206-2020-CD/OSIPTEL, se confirmó 14 multas de 51 UIT cada una, equivalentes a un total de S/ 2′998,800, impuestas en 2019 por incumplir con un indicador de calidad del servicio.

Por otro lado, el ente regulador confirmó una sanción contra Claro de 32.64 UIT impuesta hace dos años (equivalente a S/ 137,088). Según la Resolución de Consejo Directivo Nº 208-2020-CD/OSIPTEL, la multa se debió a que la empresa no cumplió con la entrega de información requerida sobre las devoluciones efectuadas a algunos usuarios.

En todos los casos ha quedado agotado la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional bajo dicho canal.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace