Administrativo

OSCE: Más de 400 entidades públicas incumplieron su obligación de registrar información sobre la ejecución de contratos públicos

(Foto: Andina)
Un total de 432 entidades públicas del gobierno nacional, regional y local incumplieron la obligación de registrar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) la información relativa a los contratos y su ejecución.
Según informó el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), la mencionada cifra de entidades es resultado de la supervisión al cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado y la Directiva que regula el acceso y registro de información en el SEACE, correspondiente al período comprendido entre el 01 de octubre del 2020 y el 28 de febrero del 2021.
La importancia de registrar la información sobre la ejecución contractual en la plataforma SEACE radica en garantizar el acceso de la ciudadanía para realizar un seguimiento y control, a fin que conozcan el estado de los contratos y -de ser el caso- detectar posibles irregularidades, en el marco de los principios de transparencia y rendición de cuentas, promoviendo los mecanismos de participación ciudadana en las contrataciones del Estado.
La relación de entidades que incurrieron en esta trasgresión se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://bit.ly/38ORGNP. Las Entidades incluidas en este listado cuentan con un plazo máximo de diez (10) días hábiles para subsanar. En caso contrario, el incumplimiento se hará de conocimiento de los titulares de las entidades involucradas y del Sistema Nacional de Control, para las acciones pertinentes.
El OSCE ratifica su compromiso de trabajar en aras de la transparencia de las contrataciones públicas.
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace