Administrativo

OSCE implementa la presentación de ofertas electrónicas en el Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios del SEACE

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) informa a los proveedores y a las entidades que se encuentran bajo el ámbito de aplicación de Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225 y su Reglamento, lo siguiente:

1. Mediante el Decreto Supremo N° 071-2018-PCM, se aprobó el Reglamento del Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios, a propuesta de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

2. De acuerdo con el Decreto Legislativo Nº 1486, que establece disposiciones para mejorar y optimizar la ejecución de las inversiones públicas, se modificó la Ley N° 30556, la cual aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios; estableciendo que la presentación de ofertas se realiza de manera electrónica, a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).

3. En concordancia con lo anterior, la Única Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 108-2020-PCM, que aprueba modificaciones al Reglamento del Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios, establece que el OSCE pondrá en conocimiento -mediante comunicado- que se implementó en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) la presentación de ofertas electrónicas en el Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios.

4. En tal sentido, el OSCE informa que ha implementado en el SEACE la funcionalidad respectiva, por lo que la presentación de ofertas será de manera electrónica a través del SEACE en los Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios que se convoquen a partir del 10 de julio del 2020.

5. Finalmente, el OSCE pone a disposición los Manuales de Usuario publicados en el portal del SEACE, pestaña “Documentos y Publicaciones”, opciones “Manuales y otros – Entidades (SEACE v3.0)” y «Manuales y otros (Proveedores)» (http://www2.seace.gob.pe)

Para cualquier consulta, pueden comunicarse al teléfono 614-3636, opción 2 – SEACE.

Etiquetas: OSCESeace
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace