Administrativo

OSCE desarrolla ciclo de capacitación virtual sobre contrataciones con el Estado

Como parte de sus esfuerzos para continuar fortaleciendo las capacidades de los servidores públicos y de la ciudadanía en general, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) viene desarrollando un ciclo de capacitaciones virtuales a través de la red social Facebook.

A la fecha, se han desarrollado siete transmisiones en vivo, donde especialistas del OSCE expusieron sobre temas de suma relevancia en la coyuntura actual; como «Contrataciones Directas en situación de emergencia», cuyo objetivo principal fue informar sobre las consideraciones y procedimientos que deben tener en cuenta las entidades públicas para efectuar compras directas en el marco de la situación generada por el COVID-19.

Desde el 23 de marzo, en que se iniciaron estas capacitaciones virtuales, más de 10 mil usuarios se han conectado a las charlas vía Facebook Live del OSCE para aprender sobre tópicos como «El ABC de las compras públicas», «Ética e integridad en los actos preparatorios», “El ABC de una presentación exitosa de ofertas”, «Intervención económica de obras», «Supervisión general de la ejecución contractual» y «Evaluación y calificación de ofertas».

Mediante estas exposiciones virtuales, las y los participantes ampliaron sus conocimientos sobre la contratación pública, su importancia y cómo influye en la calidad de vida de la ciudadanía al abastecer a una entidad de bienes, servicios y obras de manera oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad.

Estas charlas se llevan a cabo desde las 4 p.m. desde la página oficial del OSCE en Facebook: https://facebook.com/osce.pe sin necesidad de registro previo. El cronograma de transmisiones del mes en curso incluye nuevas oportunidades para capacitarse en el «ABC de las Obras Públicas» (miércoles 8 de abril), el «Valor por dinero y gestión por resultados» (lunes 13 de abril) y la «Ética e integridad en el procedimiento de selección» (miércoles 15 de abril).

De esta forma, el OSCE pone a disposición de la población una alternativa de capacitación para ampliar sus conocimientos en contrataciones con el Estado desde la comodidad de sus hogares, en el marco de la campaña de prevención “Yo me quedo en casa”; y contribuye a la inmovilización social obligatoria dispuesta por el gobierno central para combatir la expansión del COVID-19.

El OSCE es la entidad encargada de regular y supervisar los procesos de contrataciones que realizan las entidades públicas, cautelando la aplicación eficiente de la normatividad y promoviendo las mejores prácticas para el uso óptimo de los recursos públicos y la satisfacción de las necesidades de la población.

Etiquetas: covid-19OSCE
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace