En el marco de sus esfuerzos para impulsar la transparencia de la información sobre contratación pública, desde el 4 de agosto, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) ha incorporado a la Ficha Única del Árbitro (https://bit.ly/3tpLHq4) información que da cuenta de situaciones que configuran impedimentos para ejercer la función arbitral. Esta información procede de entidades públicas como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).
Asimismo, la Ficha Única del Árbitro muestra información sobre sanciones por infracción al Código de Ética para el arbitraje en contrataciones del Estado y suspensiones aplicadas en el ámbito del Registro Nacional de Árbitros del OSCE (RNA-OSCE). También integra información de fuentes como el Registro Nacional de Proveedores (RNP) para identificar las empresas de las que forma parte un árbitro: el Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE) para identificar árbitros sancionados en condición de proveedores del Estado; y el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) respecto de las penalidades aplicadas cuando los árbitros actúen como proveedores del Estado.
De esta manera, los usuarios y ciudadanía en general contarán con información relevante sobre los profesionales inscritos en el RNA-OSCE, que se pueden designar como árbitros y que resuelven las controversias entre entidades y proveedores del Estado, lo que contribuye a la transparencia en la ejecución de fondos públicos.
Cabe señalar que los profesionales registrados en el RNA-OSCE tienen la obligación de actualizar la información y declaraciones juradas presentadas con ocasión de su inscripción; asimismo, tienen la responsabilidad de presentar la declaración jurada sobre su idoneidad para ejercer el cargo al ser designados para resolver una controversia arbitral.
El OSCE ratifica su compromiso de supervisar y promover contrataciones públicas transparentes e íntegras, con miras a contribuir a satisfacer las necesidades de la población.
El Registro Nacional de Árbitros administrado por el OSCE (RNA–OSCE) concentra la información de los profesionales habilitados para ser designados por entidades públicas para desempeñarse como árbitros institucionales y ad hoc. Para integrar el RNA–OSCE es necesario cumplir con los siguientes pasos:
1. Solicitar la inscripción al RNA-OSCE cumpliendo los requisitos previstos en el procedimiento N° 25 establecido en el TUPA del OSCE, a través de la mesa de partes digital: https://bit.ly/3h6SBhM.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…