Administrativo

Óscar Maúrtua rechaza proyecto sobre medios de comunicación: “Afecta compromisos internacionales”

El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, rechazó el proyecto de ley presentado por legisladores de Perú Libre que, según denunció el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), amenaza directamente a la libertad de expresión.

Como todo peruano estoy preocupado porque hemos tomado nota del proyecto de ley que se habría presentado en el Congreso”, expresó Maúrtua, quien acompañó al presidente de la República, Pedro Castillo, en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Todo eso colisiona con instrumentos de carácter multilateral, como lo son la Convención de Naciones Unidas Derechos Humanos, que consagra la libertad de expresión, al igual que la Convención Interamericana de Derechos Humanos, por ende es algo que ciertamente afecta compromisos internacionales y que están inmersos, a su vez, en ámbitos tan puntuales como los derechos humanos, de los cuales, está administración del presidente Castillo, es fundamentalmente solidaria y está muy comprometida”, acotó el canciller.

Asimismo, afirmó desconocer si Castillo Terrones aceptará el pedido del Consejo de la Prensa Peruana (CPP) para firmar la Declaración de Chapultepec y de Salta. El 9 de setiembre, María Eugenia Mohme, presidenta del CPP, y el director ejecutivo, Rodrigo Salazar Zimmermann, se reunieron con el mandatario para expresar la necesidad de respetar y promover las libertades de prensa y expresión en beneficio de la democracia.

Congresistas de Perú Libre presentaron un proyecto de ley para declarar de necesidad pública e interés nacional “la justa y equitativa distribución del espectro electromagnético y radioeléctrico en radio, televisión, y otros medios de comunicación, y la transmisión en el territorio nacional”. Iniciativa que ha sido rechazada por diversas asociaciones civiles, IPYS y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV).

Fuente: El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace