Naciones Unidas condenó este lunes el ataque de los remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso que dejó entre 14 y 18 personas muertas en una zona selvática del centro del Perú y exhortó a todos los actores de la campaña electoral peruana a “actuar con responsabilidad” y “promover la convivencia pacífica”.
En un comunicado divulgado en redes sociales, el Sistema de la ONU en el Perú condenó y expresó su solidaridad con las víctimas y sus familiares tras el atentado cometido en una zona de la provincia de Satipo, en el selvático Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), por donde se desplazan los remanentes de la banda terrorista.
“Las Naciones Unidas expresa su solidaridad con las víctimas y sus familiares y hace un llamado a las autoridades para asegurar una investigación pronta y efectiva que lleve a los responsables ante la justicia”, indicó.
El organismo subrayó que la masacre ocurrió en plena recta final de la polarizada campaña presidencial en Perú, por lo que les pidió a “todos los actores” del proceso “actuar con responsabilidad, evitando discursos de odio que aumenten las tensiones”.
“Asimismo, exhortamos a las fuerzas políticas a hacer un llamado unánime para promover la convivencia pacífica, el respeto al estado de derecho y a los derechos humanos en un momento de grandes desafíos para el país”, agregó la ONU en una apelación directa a los partidos Perú Libre y Fuerza Popular, cuyos candidatos presidenciales medirán fuerzas en las elecciones del próximo 6 de junio.
A menos de 2 semanas de los comicios, las autoridades peruanas confirmaron el asesinato de 14 personas -otras elevaron las víctimas a 18-, en una masacre atribuida a Sendero Luminoso en una zona de bares y prostíbulos del centro poblado San Miguel del Ene.
En el VRAEM, la cuenca cocalera más grande del Perú, operan desde hace décadas los remanentes del grupo terrorista, que funciona como protector armado de narcotraficantes de la zona.
En los anteriores procesos electorales de 2011 y 2016, esta región ya fue escenario de una serie de emboscadas perpetradas por la banda terrorista.
Esta vez, medios locales mostraron imágenes de un panfleto que hallaron al lado de los cuerpos de las víctimas, con el símbolo de la hoz y el martillo. A través del documento instaron a los pobladores a no votar, en la segunda vuelta presidencial, por la candidata derechista Keiko Fujimori, la rival del izquierdista Pedro Castillo.
Castillo, quien lidera los sondeos de opinión a 2 semanas de los comicios, condenó el “cobarde ataque” de los remanentes terroristas e instó “a la Justicia a que aplique todo el peso de la ley” a los autores del atentado.
Fuente: EFE
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.