Electoral

ONPE: Partidos políticos no podrán recibir aportes de personas condenadas

La gerente de Supervisión de Fondos Partidarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE),Margarita Díaz, recordó a los partidos que están impedimentos de recibir financiamiento de personas naturales condenadas con sentencia consentida o prisión preventiva por delitos contra la administración pública.

En Radio Nacional, indicó que otros delitos contemplados en esta prohibición se encuentran el tráfico ilícito de drogas, minería ilegal, trata de personas, tala, terrorismo o crimen organizado. La prohibición se extiende hasta diez años de cumplida la condena.

“Hay que recordarles a los partidos políticos, candidatos y candidatas, que se alistan a participar en las próximas elecciones generales, que están impedidos de recibir financiamiento de personas naturales condenadas con sentencia consentida, o con mandato de prisión preventiva vigente, por delitos contra la administración pública”, refirió.

La funcionaria recordó que lo primero que se debe tener en cuenta, respecto a los ingresos y gastos de campaña, es que todo tiene que ser registrado y que todas las fuentes de financiamiento tienen que ser conocidas y no existen aportes anónimos.

“Si se detecta este tipo de financiamiento (anónimo),se presume que provienen de fuente prohibida”, manifestó.

En otro momento, la funcionaria puntualizó que los partidos políticos tampoco pueden recibir aportes de entidades de derecho público o empresas de propiedad del Estado o con participación de este.

“Tampoco pueden recibir aportes de confesiones religiosas de cualquier denominación, de personas jurídicas con o sin fines de lucro nacionales o extranjeras, excepto cuando los aportes son para formación o capacitación”, explicó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace