Previsional

ONP: Trabajadores independientes pueden tener pensión y seguro de salud de por vida

  • Beneficios son para independientes, sean formales o no.

Más de 5.2 millones de personas no aportan a ningún sistema previsional, es decir, el 26 % de la población económicamente activa (PEA) se encontrará en una situación vulnerable cuando alcance los 65 años. La ONP les ofrece a estos trabajadores la opción del Aseguramiento Facultativo.

Esta alternativa permite a los independientes, sean formales o no, contar con los mismos derechos que los afiliados obligatorios: una pensión de por vida, atención médica en EsSalud, una pensión en caso de discapacidad para el trabajo, bonificación automática al cumplir los 80 años y el servicio de pago a domicilio.

En caso de fallecimiento del titular de la pensión, los beneficios se extienden a la cónyuge o conviviente, los hijos menores de edad, los hijos con discapacidad para el trabajo o los hijos mayores de edad con estudios continuos. En caso de no tener pareja e hijos, los beneficiarios pueden ser los padres.

Las condiciones para la incorporación facultativa al Sistema Nacional de Pensiones son las siguientes: No encontrarse afiliado al Sistema Privado de Pensiones, no pertenecer al Sistema Nacional de Pensiones como asegurado obligatorio, no ser beneficiario de una Pensión No Contributiva (Contigo) y no ser beneficiario de Pensión 65.

“Si el trabajador estuvo en planilla realizando aportes obligatorios y, en la actualidad, es un independiente no formal, puede seguir efectuando aportes facultativos. La ONP brinda la posibilidad de asegurar a todos los peruanos sin importar si emite o no recibo por honorarios”, detalló la institución previsional.

El monto del aporte facultativo es el 13 % del ingreso mensual asegurable declarado por el afiliado, que no puede ser menor de una remuneración mínima vital (RMV) vigente en el periodo en el que se efectúa el aporte. A partir de mayo 2022, la RMV es igual a S/1025 y el monto mínimo de aporte es S/133.

Paga fácilmente

La ONP brinda a los afiliados facultativos la posibilidad de realizar el pago de sus aportes mensuales en partes o regularizar los pendientes a través del servicio virtual Pago Fácil.

Los afiliados deben ingresar a Tu Zona Segura de onpvirtual.pe con su clave virtual (también puede solicitarla gratuitamente en la misma plataforma) en donde podrá elegir los montos y los periodos a pagar. Esta información automáticamente será enviada a la SUNAT, los afiliados tendrán hasta tres días calendario para efectuar el pago a través de la plataforma “SUNAT Operaciones en Línea” con su clave SOL. Pueden efectuar el pago con tarjeta de crédito o débito.

Para cualquier consulta sobre aseguramiento facultativo o la forma virtual de pagar los aportes, pueden llamar a ONP Te escucha al (01) 634 2222, escribir al WhatsApp 913 232 414 o a la web gob.pe/ONP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace