El Tribunal Constitucional declaró por unanimidad la inconstitucionalidad de la Ley N° 31083 que permitÃa el retiro de hasta 1 UIT (S/4,400) de los aportes de afiliados a la ONP. Ayer, el TC analizó la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Poder Ejecutivo a fines de diciembre, tras la aprobación por insistencia de proyecto.
De acuerdo con la demanda de inconstitucionalidad del Ejecutivo, la ley promulgada afectarÃa los artÃculos 10, 11 y 12 de la Constitución, relacionado a los derechos como el acceso a una pensión de los adultos mayores y el carácter intangible de los recursos.
Por su parte, el Congreso solicitaba que se declare infundada la demanda. Según indicaron en sus descargos, la ley se habÃa «desarrollado de acuerdo a lo establecido en la Constitución y en el Reglamento del Congreso».
Luego de escuchar los informes orales de los representantes del Ejecutivo y del Congreso, el TC dejó al voto la demana durante la tercera audiencia pública remota.
El proyecto, aprobado por insistencia a inicios de diciembre, establecÃa el retiro de aportes a la ONP de hasta una UIT para los afiliados que continúen aportando o que hayan dejado de hacerlo.
En el caso de los afiliados que tengan más de 65 años de edad y que no hayan cumplido los 20 años de aportes para acceder a una pensión tienen derecho a la devolución total de sus aportes.
Además, se indicaba que se otorgarÃa una retribución extraordinaria equivalente de S/ 930 para los pensionistas del Decreto Ley 19990. Este último punto de la ley sà se fue cumplida por el Ejecutivo.
De acuerdo con el Consejo Fiscal, del que Mendoza fue parte, la ley hubiera costado cerca de S/16 mil millones al Estado peruano.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa lÃder en servicios corporativos y asesorÃa empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesorÃa legal especializada en Infraestructura, EnergÃa, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea RÃos, Abogado Penal de la ProcuradurÃa Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…