Administrativo

ONP presentó productos creados para el beneficio de los ciudadanos

  • Desarrollados para contribuir a una sociedad más dinámica, inclusiva e interconectada

Dirigida al sector académico, laboratorios de innovación, funcionarios públicos, asegurados y público en general, la ONP organizó el evento “ONP, Co-creando en beneficio de nuestros usuarios”, en donde se dieron a conocer los avances y el fortalecimiento de sus capacidades digitales en beneficio de los ciudadanos.

Estos productos fueron desarrollados para contribuir a la construcción de una sociedad más dinámica, inclusiva e interconectada. Se presentaron la App ONP Móvil, el Tablero de Control y el Boletín Estadístico que transparenta la información y la gestión institucional.

“Los tres productos que presentamos son parte de un gran trabajo que estamos haciendo en la ONP, de poner a disposición de los ciudadanos y usuarios, el acceso a diferentes servicios que brindamos y valiosa información previsional. Se trata de dar conocimiento y fortalecer nuestra capacidad de interactuar con nuestros asegurados y con la opinión pública”, destacó el jefe de la ONP, Dr. Walter Borja Rojas.

Añadió que la ONP, como institución de seguridad social, está comprometida en construir bienestar integral para sus afiliados y pensionistas, y, para ello, se necesita una mirada a la persona en toda su integridad y complejidad, para encontrar soluciones a sus necesidades.

En esta presentación, participaron la secretaria de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Marushka Chocobar y la directora ejecutiva de Ciudadanos al Día (CAD), Caroline Gibu, así como la subsecretaria de Calidad de Servicios de la Secretaría de Gestión Pública, Mariana Llona y el director técnico de Informática del INEI, Manuel Matos.

Asimismo, compartieron sus experiencias laboratorios de innovación como Incuba Lima, incubadora de negocios de la Municipalidad de Lima; Master Job, creado en la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL); Ayni Lab Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, laboratorio de innovación social dirigido a mejorar la calidad de vida de la población en condición de pobreza o vulnerabilidad; y Katapulta de la ONP.

Etiquetas: ONP
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace