Previsional

ONP: Comisión de Economía aprobó dar pensiones a quienes aportaron menos de 20 años

(Foto: Andina)

La comisión de Economía del Congreso aprobó hoy el proyecto de ley 6114/2020-PE, enviado por el Ejecutivo en setiembre del 2020, el cual busca dar pensiones a los jubilados en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que realizaron aportes por menos de 20 años.

El proyecto de ley fue aprobado con nueve votos a favor y dos abstenciones.

El proyecto de ley aprobado establece lo siguiente:

-Los pensionistas que tengan como mínimo 65 años de edad y cumplan con acreditar por lo menos 10 años de aportes y no lleguen a los 15 años de aportes tendrán derecho a una pensión de jubilación de S/ 250, doce veces al año.

-Los pensionistas que tengan como mínimo 65 años de edad y cumplan con acreditar por los 15 años de aportes y no lleguen a los 20 años de aportes tendrán derechos a una pensión de jubilación de S/ 350, doce veces al año.

-Los afiliados que tengan menos de 50 años de edad y 25 años de aportes tendrán derecho a una pensión de jubilación adelantada.

Cabe recordar que actualmente la jubilación ordinaria en la ONP requiere contar con un mínimo de 20 años de aportes.

La iniciativa legislativa había sido presentada por el Ejecutivo en setiembre del 2020, liderado entonces por Martín Vizcarra, en medio del debate por otra propuesta del Congreso para permitir la devolución de aportes a los afiliados de la ONP, proyecto que finalmente fue trabado por una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

Otro proyecto

Cabe recordar que el pasado 30 de junio la comisión de Trabajo del Congreso aprobó un proyecto similar para entregar pensiones en la ONP a quienes realizaron aportes por menos de 20 años, con los mismos rangos de edades y pensiones del proyecto aprobado hoy.

No obstante, el proyecto de la comisión de Trabajo agrega otros artículos para par dos bonos adicionales: una bonificación extraordinaria de S/ 1,860, denominada “bono dignidad”, para los hogares con al menos un afiliado o pensionista de la ONP.

Y una bonificación extraordinaria de S/ 930 a los pensionistas y beneficiarios del régimen especial de seguridad social para los trabajadores y pensionistas pesqueros.

Ante ello, el vicepresidente de la comisión de Economía, José Núñez, quien condujo la sesión de hoy, señaló que cuando el proyecto de ley pase a su debate y votación final en el Pleno del Congreso deberá lograrse un consenso previo con lo aprobado en la comisión de Trabajo.

“Se trabajará con la Comisión de Trabajo un texto consensuado. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que ya tienen una edad de jubilación y aún no reciben ningún beneficio, habiendo aportado al sistema de pensiones”, indicó Núñez.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace