La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó este martes una variante «de interés» Lambda del virus SARS-CoV-2, detectada por primera vez en Perú en agosto de 2020 y presente en varios paÃses de América Latina.
Según las autoridades peruanas citadas en el informe semanal de la OMS, el 81% de los casos de covid-19 diagnosticados desde abril pasado en el paÃs están asociados a la cepa Lambda.
Al declararla «variante de interés», la OMS da la señal que está observando su comportamiento en materia de poder de contagio, antes de una eventual inclusión en la categorÃa de «variantes preocupantes», como las Alfa, Beta, Gama y Delta.
Detectada por primera vez en agosto de 2020 en Perú, actualmente 29 paÃses en todo el mundo señalaron su presencia, especialmente en América Latina, entre ellos Argentina y Chile.
La OMS indica que está observando el comportamiento epidemiológico de la cepa y su «potencial incremento en la transmisibilidad y resistencia a anticuerpos neutralizantes».
La agencia de la ONU identificó la cepa Lambda conforme a su reciente decisión de atribuir letras griegas para designar las variantes sin estigmatizar a los paÃses donde se detectan por primera vez.
Fuente. AFP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa lÃder en servicios corporativos y asesorÃa empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesorÃa legal especializada en Infraestructura, EnergÃa, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea RÃos, Abogado Penal de la ProcuradurÃa Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…