Categorías: Política

Odecma abre investigación a siete jueces por caso Cuellos Blancos del Puerto

Mario Mendoza fue detenido por presuntamente integrar la organización criminal «Los cuellos blancos del puerto». (Foto: Mininter)

La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima puede concluir sancionar o destituir a magistrados vinculados al empresario Mario Mendoza.

La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima ( Odecma), a cargo de la magistrada María Vidal La Rosa Sánchez, dispuso abrir una investigación preliminar a siete magistrados que la semana pasada fueron intervenidos por sus presuntos vínculos con el empresario Mario Mendoza, supuesto integrante de la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

Se trata del juez superior titular Oswaldo César Espinoza López y de los jueces especializados Víctor Andrés Quinte Pillaca, José Miguel Hidalgo Chávez, Ronald Mixán Álvarez, Marcial Díaz Rojas, Carlos Armamdo Huerta Ortega y Juan Ulises Salazar Laynes.

Según las investigaciones del Ministerio Público los magistrados están relacionados al empresario Mario Mendoza, y en su condición de jueces en funciones habrían ayudado a la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

Mendoza, según los audios que obra en poder del fiscal supremo provisional Jesús Fernández Alarcón, coordinó una cena en la que habrían participado los magistrados a quienes habría recurrido para facilitar sus demandas en el Poder Judicial.

Fuentes de la Odecma informaron a El Comercio que las pesquisas se realizarán por espacio de 30 días y estarán a cargo del juez superior contralor Manuel Miranda Alcántara.

“Por ahora, lo que se realiza es una investigación para determinar si existen elementos para abrir un proceso disciplinario. Este es por 30 días y si el caso es complejo se puede ampliar por 30 días más”, indicaron.

Concluida la investigación, la Odecma emitirá un informe determinando si los hechos en los que fueron implicados los magistrados son pasibles de sanción de amonestación o hasta de destitución.

Sin embargo, dicha oficina no será la que ejecute tales conclusiones. Las recomendaciones de la Odecma serán elevadas a la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) del Poder Judicial, instancia que aplicará las respectivas sanciones.

El día del allanamiento, el 19 de marzo, la Corte Superior de Justicia de Lima emitió un pronunciamiento asegurando que colabora con todas las acciones del Ministerio Público.

Pronunciamiento del PJ tras allanamiento

Fuente: El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace