Categorías: Política

Odebrecht: Abogado de AG justifica «gestiones internas» en conferencia

Alan García (Foto: Punto y Coma)

El abogado Erasmo Reyna afirmó que el pago que hizo Odebrecht a Alan García por un conferencia brindada en mayo del 2012 «no está vinculado a ningún acto ilícito». Dijo que ni el expresidente ni sus funcionarios sabían de las «gestiones internas» que se realizaron para cancelarlo.

Erasmo Reyna, abogado del expresidente Alan García, sostuvo que Odebrecht realizó gestiones dentro del marco legal para regularizar el pago que adeudaban al exmandatario por una conferencia que dictó en Brasil en mayo de 2012, la cual negó que esté vinculada a algún acto ilítico.

Tras el primer interrogatorio que llevaron a cabo los fiscales del caso Lava Jato a exfuncionarios de la empresa brasileña, y en el que participó Erasmo Reyna, la jefa de la Unidad de Investigación de El Comercio, Graciela Villasís, señaló que Marcos de Queiroz Grillo, de la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, «admitió al fiscal José Domigo Pérez que el contrato por la conferencia que dio Alan García fue simulado».

Al respecto, Reyna afirma que «ese es un término que apunta a un orden o tema de carácter civil». «El concepto que Villasís menciona es en el marco de una explicación que [Queiroz Grillo] da sobre por qué se dio el contrato con posterioridad», dijo en entrevista con RPP Noticias.

«La conferencia se había producido ya el 25 de mayo. Lo que faltaba era el pago, es probable que hubiera existido alguna dificultad para cumplir con el compromiso de pago y por eso terminan gestionando a través de un estudio jurídico para regularizarlo», explicó el letrado.

De otro lado, el abogado afirmó que en el interrogatorio se comprobó que la conferencia existió y que el pago fue por el servicio brindado por Alan García. «Lo cierto y concreto es que no está vinculado a ningún acto ilícito, ningún hecho inventado», dijo.

«Que internamente ellos hayan tenido que hacer alguna gestión para la formalización del pago, para cumplimiento del compromiso con Alan García como conferencista, es un asunto que tendrán que explicarlo ellos. Hoy se ha establecido que el despacho del expresidente García, ni él ni sus funcionarios han conocido en absoluto de estos movimientos internos o gestiones internas».

RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace