Economía

OCDE: Limitar el acceso de la Sunat al secreto bancario pondría en riesgo el ingreso del Perú al organismo

(Foto: EFE)

La propuesta del Congreso para limitar el acceso de la Sunat al secreto bancario tendría graves consecuencias en el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Grace Pérez-Navarro, directora adjunta del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE, precisó que el acceso al secreto bancario es una medida para la lucha contra la evasión y elusión tributaria, lo cual forma parte de los estándares para ingresar a la organización.

«Estamos un poco preocupados sobre esta propuesta de cambiar el acceso a la información financiera de parte de la Sunat, ya que forma parte de los estándares tributarios del foro global. Sería un paso atrás cambiar el acceso a esa información», comentó en RPP.

La representante del organismo recordó que la adhesión del Perú a la OCDE depende del cumplimiento de ciertos estándares internacionales.

“(El acceso de Sunat al secreto bancario) es uno de los estándares más importantes en el campo tributario. (Si se limita) Tendría unas consecuencias muy fundamentales”, señaló.

Pérez-Navarro indica que Perú realizó hace unos años un compromiso a países miembros del foro global de hacer ese tipo de intercambio de información, lo cual podría restringirse si el Congreso insiste con su propuesta.

¿Qué plantea el Congreso?

El dictamen evaluado en el Congreso propone que solo la Contraloría General de la República y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tengan acceso al secreto bancario y tributario.

Al establecer esto, se impediría la que la Sunat también pueda acceder a dicha información.

La propuesta de reforma ya fue evaluada en el Pleno del Congreso, donde no logró ser aprobada en segunda votación. Sin embargo, el congresista Alejandro Aguinaga ha presentado un recurso de reconsideración que se votará la próxima semana.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace