Administrativo

Nuevos trámites se suman al Componente Portuario de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que dos nuevos servicios se han incorporado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Se trata de la prestación de servicios estiba y desestiba en puertos nacionales y del servicio portuario básico de mantenimiento de naves.

Con estas incorporaciones, los empresarios tendrán más facilidades para gestionar sus operaciones de manera electrónica y gratuita.

Estos servicios, son administrados por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), y se incorporaron desde el 6 de octubre al Componente Portuario de la VUCE, según lo detalla la Resolución Ministerial N°261-2022-MINCETUR.

El Mincetur destacó que, a partir de ahora, los empresarios del sector portuario, contarán con un mayor ahorro de tiempo en la gestión de estos servicios, y traslados para realizar esos trámites.

En ese sentido, con la incorporación de estos 2 servicios de la APN, el Componente Portuario de la VUCE suma 22 procedimientos y servicios correspondientes a 5 entidades (APN, Diresa Callao, DICAPI, MTC y PRODUCE), los cuales pueden gestionarse electrónicamente desde cualquier dispositivo electrónico y consultar su trazabilidad, así como integrar esta información con otros trámites que realicen a través de este Componente con otras entidades, lo cual tiene un alto impacto respecto a la eficiencia de sus trámites.

A TOMAR EN CUENTA

·         En lo que va del año, el Componente Portuario de la VUCE ha generado S/59.68 millones de soles en ahorros de recursos, desplazamientos y tiempo de gestión.

·         Es importante resaltar que el calendario de las capacitaciones sobre el uso de la VUCE, así como los manuales de uso por trámites de cada entidad se encuentran publicados en el Canal de Aprendizaje de la página web de la VUCE.
·         Cualquier consulta la pueden efectuar a través de la Mesa de Ayuda de la VUCE: vuceayuda@mincetur.gob.pe y/o al teléfono (01) 207-1510.
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.