El servicio que brindan las consultoras ambientales a los procesos de certificación ambiental a cargo del Senace, logrará una mejora sustantiva con la vigencia del Decreto Supremo N° 026-2021-MINAM emitido por el gobierno.
La norma aprobó el reglamento del Registro Nacional de Consultoras Ambientales (RNCA), dirigido a las consultoras encargadas de elaborar evaluaciones preliminares, estudios ambientales, términos de referencia, en el marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y otros instrumentos de gestión ambiental complementarios.
De esta manera, las inversiones sostenibles y el país se beneficiarán con la modernización del registro, que fomentará prácticas óptimas, uso de tecnología y estándares internacionales, para una mayor eficiencia y mejora de la calidad del servicio de elaboración de instrumentos de gestión ambiental, a cargo de las consultoras ambientales.
La norma publicada el viernes 27 de agosto, establece el procedimiento y modificación de inscripción de personas naturales o jurídicas en el RNCA, sus obligaciones, restricciones y cancelaciones. La inscripción prioriza la formación académica, la experiencia y solvencia profesional y la conformación de equipos multidisciplinarios en el caso de las personas jurídicas.
Respecto al Senace, le brinda el marco para la organización y administración del registro, su actualización y sistematización en una base de datos única, cuya información es de carácter público. Asimismo, aprobar y publicar los indicadores de desempeño de las consultoras ambientales, ejercer la fiscalización posterior de la documentación que presentan y aplicar medidas para garantizar su correcto accionar.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…