Tributario

Notificaciones electrónicas serán válidas desde la fecha en que se remitan a los obligados

Desde el 1° de marzo las notificaciones electrónicas que reciban los contribuyentes serán consideradas efectuadas (válidas) en la fecha en que sean comunicadas, por eso será muy importante ingresar a su buzón electrónico para revisar todos los mensajes remitidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Con esta disposición, se uniformiza la fecha en que se considera efectuada la notificación por correo certificado o mensajero y la electrónica, brindando, además, las herramientas necesarias para que los contribuyentes cumplan sus obligaciones tributarias y sin trámites presenciales, puesto que, ahora, la gran mayoría de los servicios que proporcionan son virtuales.
Entre los documentos que se notifican de manera electrónica destacan las órdenes de pago, resoluciones de determinación de deudas, sobre solicitudes de fraccionamiento, de devoluciones, así como aquellas referidas a los recursos de reclamación presentados por los contribuyentes. El año pasado se remitieron más de 56 millones de notificaciones electrónicas.

Buzón electrónico

El buzón electrónico es el medio oficial mediante el cual la Sunat se comunica con los contribuyentes, remitiéndoles documentos digitales, como actos administrativos y otra información de interés. Es un soporte seguro y de fácil acceso porque está disponible todo el día y se puede consultar desde una PC o un celular con los aplicativos APP Personas y Emprender.
Para utilizar el servicio solo debe visitar el portal www.sunat.gob.pe o descargar los APP en su celular e ingresar al módulo Sunat Operaciones en Línea con su Clave SOL. En la opción “Mis Trámites y Consultas” encontrará un ícono con la denominación Buzón Electrónico, dele clic y el sistema le mostrará automáticamente todos sus mensajes o comunicaciones.
Si requiere más información sobre el buzón y las notificaciones electrónicas, se puede comunicar con la central de consultas telefónicas al 0-801-12-100 o 315-0730 o visitar el portal de la Sunat, donde encontrará orientación y asistencia sin necesidad de salir de casa. Una opción adicional es ingresar a nuestras redes sociales oficiales.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

15 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.