Categorías: Administrativo

Norma busca erradicar el direccionamiento de las bases en obras de saneamiento (R.M. Nº 228- 2019-Vivienda)

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento publicó la norma que pondrá fin al direccionamiento de bases en beneficio de determinadas empresas o postores que postulen a la ejecución y/o suspensión de obras de saneamiento urbano.

Se trata de la R.M. Nº 228- 2019-Vivienda que aprueba 20 fichas de homologación de los requisitos de calificación de perfiles profesionales de proyectos de saneamiento para el ámbito urbano.

La norma, de esa manera, señala que dichas fichas serán remitidas a la Central de Compras Públicas (Perú Compras).

Estrategia

La estrategia contra el direccionamiento es la homologación o estandarización y trae consigo múltiples beneficios como tener procesos de selección de personal calificado en tiempos más cortos, garantizar obras de calidad y evitar actos de corrupción, así como paralización de obras.

El proceso de homologación además apunta a que las obras de saneamiento urbano contengan cuatro aspectos esenciales: calidad, seguridad, salud y medioambiente.

Según la norma, la aprobación de la homologación de perfiles de profesionales permitirá reducir considerablemente las observaciones referidas al personal clave tanto en formación académica y experiencia profesional.

Facilitará también la conformación de equipos claves integrados por profesionales cuyos perfiles aseguren la formación académica autorizada por el ente rector y con la experiencia suficiente para garantizar la calidad en el diseño hasta la ejecución de los proyectos de saneamiento en el ámbito urbano.

Con ello se elimina la posibilidad de que sean seleccionados diversos profesionales que no poseen los conocimientos básicos de proyectos de saneamiento y, por lo tanto, su experiencia en su etapa profesional no seria la adecuada.

La norma, finalmente, es elaborada de conformidad con la legislación sobre contrataciones del Estado, la cual faculta a los ministerios uniformizar los requerimientos en el ámbito de sus competencias a través de un proceso de homologación, debiendo elaborar y actualizar estos instrumentos conforme a las disposiciones establecidas por Perú Compras.

Procesos más ágiles

“Estamos haciendo historia en el Gobierno peruano, ya que las fichas de homologación permitirán tener procesos de selección más ágiles y transparentes, contribuyendo a la lucha contra la corrupción”, afirmó el titular de Vivienda, Miguel Estrada, al suscribir esta norma.

La autoridad, de este modo, remarcó que dicha iniciativa es parte de la estrategia anticorrupción que lidera el sector para asegurar contrataciones públicas transparentes que garanticen obras de calidad en el Estado.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

  • BUENOS DÍAS,
    EN CASO SE ELABORE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE ADICIONALES DE OBRA, EN OBRAS DE SANEAMIENTO URBANO, Y QUE LA ENTIDAD ELABORE DICHOS EXPEDIENTES TÉCNICOS A TRAVÉS DE PROYECTISTAS EN PLANTA Y NO UNA CONTRATACIÓN A TRAVÉS DE UN PROCESO DE CONSULTORIA, ES APLICABLE TAMBIÉN AHÍ LAS FICHAS DE HOMOLOGACIÓN?
    FAVOR LA ACLARACIÓN AL RESPECTO
    SALUDOS

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace