Administrativo

Ningún servidor o funcionario público puede cobrar doble

“Los trabajadores no pueden contratar o cobrar doble en la misma institución, salvo por docencia”, advirtió el abogado Lucio Arana, luego de conocerse que un grupo de empleados de la Universidad Nacional de Piura (UNP) habrían cobrado por el servicio de “Mantenimiento, habilitación y digitalización de la información en los sistemas informáticos del archivo central de la UNP”.

Ley

El letrado precisó que la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), indica que los servidores civiles, como personas que prestan servicios a favor de la Administración Pública, están sometidos a un conjunto de normas que conforman el ordenamiento laboral público y una de esas prohibiciones es que los trabajadores no pueden contratar o cobrar doble en la misma institución pública, salvo por docencia.

“Respecto a la prohibición de doble percepción de ingresos por parte del Estado, la Constitución Política del Perú, a través de su artículo 40 establece que ningún funcionario o servidor público puede desempeñar más de un empleo o cargo público con excepción de la función docente”, manifestó Arana.

En esa línea, agregó el abogado, que el informe técnico N°002085-2021-Servir-GPGSC, ha establecido que en el sector público, está prohibido percibir más de una remuneración, contraprestación, retribución, honorarios o pensión por parte del Estado.

Recordemos que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, que preside la fiscal provincial Fyorella Montero Talledo, dispuso el lunes 13 de febrero abrir una investigación preliminar contra Edwin Omar Vences Martínez y los que resulten responsables, por la presunta comisión de los delitos de colusión agravada, malversación de fondos y falsedad genérica en agravio de la Universidad Nacional de Piura, respecto a pagos por S/ 396,500 realizados por diversos servicios en tiempo récord en esa casa superior de estudios.

Fuente: Diario Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.